El objetivo general del marco metodológico del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE) es articular las propuestas de cambio y las acciones de mediano y largo plazo del Plan…
La planificación, en general, ha basado su procesos alrededor de las instituciones que cuentan con normativas vigentes considerando su escala trabajo, empezando por el PGDES a nivel nacional, el PDDES…
El Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo (PEA), es atendido por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial - FMAM (Global Enviromental Facitily - GEF)…
Los bosques del subandino es un ecosistema que se encuentra entre los 400 y 4300 m.s.n.m. y es caracterizado por tener un relieve montañoso, con elevada humedad y vegetación exhuberante…
EI Proyecto "Plan de Ordenamiento Territorial Macroregional del Chaco Boliviano" (PLANCHA~ CO) se inicia en agosto del afro 2005 como una estrategia de lucha contra la sequia que azota frecuentemente…
El Plan de Uso del Suelo (PLUS) es un instrumento técnico normativo del ordenamiento territorial que determina las opciones de utilización del suelo de manera sostenible, para cada espacio geográfico,…
El sistema de alcantarillado sanitario es parcial y no alcanza a toda la población. Por sectores descargan los colectores a 4 cámaras sépticas, las cuales se encuentran colmatadas y presentan…
La cobertura actual de este servicio es del 90 % y el tratamiento de estas aguas es inexistente, ya que, en época de lluvias, las aguas enturbiadas ingresan directamente a…
El Valle de Concepción (Uriondo) tiene un sistema de alcantarillado nuevo construido el año 2009 y ejecutado con recursos del Gobierno Autónomo Municipal de Uriondo funciona en buenas condiciones y…
Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable dentro del “Plan Maestro Integral de Agua potable y Saneamiento del Valle Central de Tarija”, de la localidad del Valle de La…